Sostenibilidad y medio ambiente
Hacemos que el reciclaje cuente.
Sostenibilidad y medio ambiente
En Grupo CercedaSol somos conscientes de que en la consecución de los objetivos económicos la empresa no debe perseguir exclusivamente su beneficio olvidándose de la prestación de un servicio de calidad y respetuoso con el medio ambiente, sino que pretendemos ser reconocidos por la calidad de nuestra gestión y por el nivel de implicación de toda nuestra organización en satisfacer las expectativas de nuestros clientes y del entorno.
Grupo CercedaSol dispone de todas las certificaciones necesarias para el desarrollo de nuestras actividades, garantizando así la máxima calidad en nuestro trabajo.


Guía de buenas prácticas medioambientales
El objetivo principal de estas recomendaciones es promover la mejora continua de las actividades en relación con el medio ambiente mediante recomendaciones prácticas para un adecuado comportamiento medioambiental.
Como resultado de la implantación de las recomendaciones propuestas, hemos logrado:
- Reducir el consumo de los recursos energéticos.
- Reducir el consumo de agua.
- Disminuir la generación de residuos.
- Minimizar el efecto ambiental de las emisiones atmosféricas, ruidos y vertidos de agua.
- Mejorar la imagen de la empresa ante los clientes.
- Concienciar a los empleados mediante una correcta formación e información y como consecuencia una buena integración de las medidas adoptadas para el cuidado del medio ambiente.
Gestión de recursos naturales
Es aconsejable realizar inspecciones periódicas de la instalación de fontanería para detectar fugas que darían lugar a sobreconsumo de agua.
En la medida de lo posible utilizar tubos fluorescentes para la iluminación, ya que consumen una quinta parte de energía de la que consumen las lámparas incandescentes.
El consumo óptimo de energía eléctrica se obtiene mediante el uso máximo de iluminación natural. Evitar en la medida de lo posible la compra de aerosoles que contengan CFC, gases que dañan la capa de ozono. Comprar lubricantes, desengrasantes y abrillantadores en recipientes que no sean aerosoles.
Las fugas de aceite, líquido refrigerante y lubrica ntes contaminan los cursos de agua.
En cuanto a los vehículos:
- Viajar a velocidad excesivamente alta supone un malgasto de combustible.
- Cumplir las revisiones establecidas en la ITV nos asegura que tenemos controlada la emisión de gases de los tubos de escape de nuestros vehículos y reduciremos la emisión de ruidos.
Gestión de compras-aprovisionamiento
Sabemos que podemos contribuir a la protección del medio ambiente vigilando los productos químicos que empleamos en la limpieza de las instalaciones y utilizando aquellos identificados como menos agresivos con el medioambiente.
- Si analizamos los lugares dónde se consume más papel, conseguiremos reducir esa cantidad.
- Procuraremos comprar detergentes sin fosfatos, ya que tienen consecuencias nocivas en los cauces fluviales provocando un exceso de crecimiento de las algas e impidiendo la vida de la demás fauna.
- Procurar la utilización de neumáticos de vida más larga y que consumen menos energía.
- Conviene consultar al proveedor sobre la resistencia al rodaje y el rendimiento por km de los neumáticos.
- Procurar que las pastillas de freno no sean de amianto o de asbestos, si no de sustancias no tóxicas.
En resumen, siempre que existan alternativas debemos evitar la adquisición de productos que perjudiquen gravemente al medio ambiente.
En cuanto a los vehículos:
A la hora de comprar un vehículo podemos evitar costes innecesarios y un exceso en el consumo de recursos naturales se tenemos en cuenta lo siguiente: Aquellos vehículos con un bajo coeficiente de resistencia aerodinámica presenta menor resistencia al aire y consumen menos combustible.
Los vehículos que utilizan material reciclable perm ite un mayor aprovechamiento de materiales residuales cuando fin aliza su vida útil. Circular a 120 km/h en lugar de a 90 km/h supone un aumento del consumo de combustible de más del 25%.
Gestión de los residuos

Concienciar a todos los empleados de una correcta segregación de los residuos: papel y cartón, vidrio, chatarra no contaminada, plásticos y residuos peligrosos. Evitar escapes de aceite o sustancias lubricantes.
En el caso de que se produzcan no limpiar con agua, sino con material absorbente.
UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA APROXIMADAMENTE 10.000 LITROS DE AGUA
Etiquetar y almacenar correctamente los residuos peligrosos generados, para evitar contaminaciones y accidentes personales . Las baterías usadas contienen Plomo y Ácido Sulfúrico, por lo que es importante su adecuada gestión así como la de los aceites, ya que se trata de un residuo peligroso de alto poder contaminante. Realizar un correcto mantenimiento de las instalaciones de iluminación y gestionar adecuadamente los tubos fluorescentes, que por su alto contenido en Mercurio se trata de residuos tóxicos.
Mantenimiento de vehículos y maquinaria
Concienciar a todos los empleados de una correcta segregación de los residuos: papel y cartón, vidrio, chatarra no contaminada, plásticos y residuos peligrosos. Evitar escapes de aceite o sustancias lubricantes.
En el caso de que se produzcan no limpiar con agua, sino con material absorbente.
UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA APROXIMADAMENTE 10.000 LITROS DE AGUA
Etiquetar y almacenar correctamente los residuos peligrosos generados, para evitar contaminaciones y accidentes personales . Las baterías usadas contienen Plomo y Ácido Sulfúrico, por lo que es importante su adecuada gestión así como la de los aceites, ya que se trata de un residuo peligroso de alto poder contaminante. Realizar un correcto mantenimiento de las instalaciones de iluminación y gestionar adecuadamente los tubos fluorescentes, que por su alto contenido en Mercurio se trata de residuos tóxicos.

Nos preocupamos por el buen estado de los vehículos y maquinaria y, entre otras, llevamos a cabo las siguientes accione :
- Comprobar que las ruedas de los vehículos están correctamente alineadas de lo contrario podemos malgastar hasta un 9% más de combustible.
- Los filtros obstruidos provocan un mayor consumo de energía, por lo que es necesario mantenerlos limpios y en buen estado.
- La instalación de tacógrafos para el control de velocidad favorece el control del consumo de combustible.
Cumplimos con la legislación medioambiental
Grupo CercedaSol, en su compromiso por respetar y cuidar el entorno natural, dispone de todas las acreditaciones necesarias y cumple con la legislación medioambiental aplicable como :
- Ley 1/95 de protección ambiental de Galicia Decreto 2414/161, por el que se aprueba el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas (RAMINP) .
- Ley 29/85 de aguas.
- Ley 10/97 de residuos sólidos urbanos de Galicia.
- Real Decreto 833/88 de residuos tóxicos y peligrosos.
- Decreto 260/98 por el que se regula la autorización de gestor de RSU y la inscripción en el registro de gestores de RSU de Galicia.
- Orden del 28/2/89 y Orden del 13/6/90 por las ques e regula la gestión de aceites usados.
- Ley 38/72 de protección del ambiente atmosférico
- Real Decreto 74/92 por el que sea aprueba el Reglamento nacional de transporte de mercancías peligrosas por carretera.
- Ley 10/98 de residuos.